San José de Chiquitos Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad

  • Inicio
  • San José
    • Historia
    • Actualidad
    • Ubicación
      • Cómo Llegar
    • Información de interés
      • Mapa y Sitios de Interés
      • Material Informativo
      • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacer?
    • Actividades y Eventos
    • Atractivos
  • Servicios
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Artesanías
    • Agencias de viaje
  • Noticias

Historia de San Jose de Chiquitos

La historia de San José de Chiquitos comienza el 19 de marzo de 1697.

San José fue el tercer pueblo fundado en territorio misional de chiquitos por los sacerdotes Felipe Suarez y Dionicio de Avila, que pertenecían a la Compañía de Jesús, con población indígena perteneciente a los Penoquiquias, Ramanukas, Piokokaxh, jamarós y los piñocas.

El término de “chiquitos” se origina por la creencia que tenían los españoles con respecto a la estatura baja de los pobladores originarios de esta región y el nombre San José es de su Santo Patrono.

Es llamado localmente como San José; capital de la provincia de Chiquitos del Departamento de Santa Cruz Bolivia.

Esta es la historia de San José de Chiquitos

Ahora conocé la actualidad de San José de Chiquitos.

0 Año de Fundación
0 Población
0 Superficie Km2
  • Inicio
  • San José
    • Historia
    • Actualidad
    • Ubicación
      • Cómo Llegar
    • Información de interés
      • Mapa y Sitios de Interés
      • Material Informativo
      • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacer?
    • Actividades y Eventos
    • Atractivos
  • Servicios
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Artesanías
    • Agencias de viaje
  • Noticias
San José de Chiquitos © 2016 | Todos los Derechos Reservados